"Hoja de Agua" es un poemario el cual está escrito entre
ciertos elementos los cuales confluyen en una época hiperconectada y
forzada a una mecanización de la vida, junto a su explotación. El
transcurso del tiempo en la geografía del territorio de Coquimbo se
presenta como su escenario inicial, y el viaje hacia lo desconocido,
hacia un proceso de descubrimiento en los diseños de la identidad, se
articula experimentando junto a la ficción y diferentes voces esta
realidad con sus conflictos. Se graba con las tonalidades de las
disonancias que la realidad contrasta frente a las posibilidades de vida
que surgen simultáneamente alrededor del mundo. Las posibilidades que
se pueden ver en fotografías. Similar a acordes de séptima o novena
escritos con el frío del océano, cuando la virtualidad se enmarca como
otra forma de codificar la experiencia humana.
****